Oda a la infancia
(Investigación en proceso)
ODA A LA INFANCIA es una reflexión sobre la infancia contemporánea. Ser madre me ha vinculado con aquello que llamamos infancia de una manera profunda. ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué representa? ¿Por qué la categorizamos y la analizamos constantemente? ¿Qué pasaría sólo dejándola ser?
Algo que me ha interesado mucho de esta investigación es comprobar que sólo lxs adultxs somos quienes vemos la infancia, lxs niñxs no saben siquiera que existe. Desde ahí me surgen más preguntas sobre qué es lo que miramos. ¿Miramos algo que perdimos, algo que ya no tenemos? ¿Sentimos un vacío? ¿Qué deseamos? ¿Qué queremos recuperar?
Con este trabajo visual busco resaltar esa sensación de vacío que quizás surge de la construcción de las diferentes definiciones de la infancia, vistas desde el ojo adulto. Un ojo analítico, científico, pedagógico, crítico y encasillador. Sostengo la premisa de que lxs niñxs no son la infancia de aquello que perdimos, pues la infancia no tiene miradas, ni sonrisas, ni brazos, ni piernas, ni mocos en la nariz; no corre o grita. No es esa energía libre, suelta, líquida y mutante.
Busco abrir esta conversación integrando fotografía digital, fotografía análogica, fotografías de archivo, imágenes generadas con IA y elementos simbólicos que dialoguen con la memoria, la pérdida y la proyección de una infancia contemporánea artificial.